Los residuos del mecanizado
25 de Febrero de 2016

Una de las partes más delicadas de la actividad de nuestro centro de mecanizado es la gestión de residuos en Granada. Fabricamos engranajes, mecanizamos en torno, reparamos maquinaria… y toda esto genera residuos metálicos que hay que gestionar adecuadamente.

Además de que la acumulación de chatarra es siempre molesta a la vista y ocupa un espacio que podemos dedicar a cosas mejores, se impone cada vez más el objetivo de lograr un sector industrial ecológico, minimizando las emisiones y los materiales de deshecho no reutilizables.

Para lograrlo, el futuro de la gestión de residuos en Granada pasa por primar el mecanizado en seco, con herramientas que no se desgasten y generen las mínimas virutas posibles y por mecanizar usando la mínima cantidad posible de lubricantes.

Hay muchos residuos excedentes del mecanizado de piezas en Granada y en el resto del país que se consideran peligrosos, como el fluido de corte, tanto acuoso como aceite, las aguas sucias o el material de limpieza. Este tipo de residuos hay que tratarlos con especial cuidado porque pueden llegar a contaminar aguas y suelos, y por tanto tienen consideraciones especiales por ley.

Otros residuos se tratan con menos contemplaciones cuando no han sido contaminados por los peligrosos. Las virutas, trozos de metales o lodos, por ejemplo, se consideran inertes, siempre que tengan documentación que los acredite como tales.

En Mecanizados y Suministros Granada, S.L., estamos comprometidos con todos los estándares de calidad y las recomendaciones de gestión de residuos del mecanizado de piezas. Apostamos lo máximo posible por las tecnologías más limpias y gestionamos con eficacia.

        Los residuos del mecanizado

        Artículos relacionados