La gestión de residuos en Granada y en otro punto cualquiera de nuestra geografía es esencial, de ahí las leyes destinadas a ello.
En nuestro país, según la Ley 10/1998, de 21 de abril, sobre los residuos, los municipios cuya población sea superior a los 5000 habitantes deberán contar con sistemas de recogida de residuos para su recogida selectiva. De esa manera, se podrán recoger los residuos de la población de forma separada para que se pueda reciclar.
Por ello, para realizar una buena gestión de residuos en Granada, nos encontramos con varios contenedores en nuestras ciudades: el contenedor de basura orgánica y tres contendedores más, el contenedor de envases (color amarillo), el contenedor de vidrio (color verde) y el contenedor de papel y cartón (color azul).
Además de poder separar estos residuos, también disponemos de los llamados puntos limpios, los cuales son unas instalaciones donde se recogen de manera gratuita residuos que por su gran volumen o su peligrosidad no se deben echar en la bolsa de la basura ni, como hemos dicho, en los contenedores que hemos comentado.
Allí podremos depositar los siguientes residuos:
- Cartuchos, impresoras y tóner.
- Bombillas, fluorescentes y otros elementos de iluminación.
- Baterías de aparatos eléctricos.
- Neumáticos.
- Electrodomésticos, ordenadores o televisiones.
- Móviles.
- Productos tóxicos como pinturas, barnices colas o insecticidas.
- Chatarras o elementos metálicos como las sartenes.
- Aceite de cocinar o de automóviles.
- Restos vegetales, como restos de la siega o de poda de árboles.
- Medicamentos, termómetros o radiografías.
- Ropa.
- Escombros de obras domésticas.
- Madera.
- Muebles, colchones o somieres.
Desde Mecanizados y Suministros Granada, S.L.
recomendamos siempre realizar un buen reciclaje de nuestros residuos domésticos o de nuestro trabajo, ya que con eso no solo ayudaremos a que nuestra ciudad sea una ciudad limpia y verde, sino que ademas estaremos ayudando a todo el planeta.